-

INBRAIN Neuroelectronics recibirá una subvención de €4 millones por parte del programa español PERTE Chip para que la empresa desarrolle interfaces cerebro-ordenador basadas en grafeno

- La financiación apoya a las tecnologías neuroelectrónicas como parte de la estrategia nacional para impulsar la industria española de microelectrónica y semiconductores

BARCELONA, España--(BUSINESS WIRE)--INBRAIN Neuroelectronics, una empresa de neurotecnología en fase clínica que desarrolla interfaces cerebro-ordenador (BCI) de precisión basadas en grafeno, anunció hoy que el Ministerio de Industria y Turismo español le concedió una subvención de €4 millones a través de la iniciativa PERTE Chip. La subvención acelerará el desarrollo de la tecnología de interfaz cerebro-ordenador de INBRAIN, que integra computación inteligente y materiales basados en el grafeno para decodificar y modular la actividad cerebral en tiempo real con fines terapéuticos.

La iniciativa PERTE Chip —Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de la Microelectrónica y los Semiconductores— tiene como objetivo reforzar, desde una perspectiva integral, las capacidades de diseño y producción de la industria microelectrónica y de semiconductores de España, al tiempo que promueve la autonomía tecnológica estratégica, tanto para España como para la Unión Europea.

El 5 de mayo de 2025, el Ministerio concedió provisionalmente €53,2 millones para el financiamiento de 37 proyectos innovadores en 11 comunidades autónomas. El proyecto de INBRAIN fue uno de los muchos seleccionados por su potencial de alto impacto en áreas relacionadas con los materiales disruptivos, la fabricación de semiconductores, la ciberseguridad y las herramientas informáticas basadas en inteligencia artificial.

"Nos sentimos honrados de recibir este apoyo nacional como parte del esfuerzo de España para liderar la neurotecnología de vanguardia", dijo Carolina Aguilar, directora ejecutiva y cofundadora de INBRAIN Neuroelectronics. "Esta subvención nos permitirá acelerar la misión de desarrollar neurotecnologías de precisión capaces de transformar el tratamiento de las enfermedades neurológicas, al tiempo que contribuirá a posicionar a España a la vanguardia de la innovación en tecnología profunda para la atención sanitaria".

"INBRAIN Neuroelectronics representa exactamente el tipo de innovación de vanguardia que queremos apoyar desde la Generalitat de Cataluña", declaró Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat. "Al combinar la neurotecnología con materiales avanzados como el grafeno, INBRAIN no solo está ampliando los límites de la innovación sanitaria, sino que también está reforzando el liderazgo de Cataluña, España y Europa en sectores estratégicos de la tecnología profunda. Apoyar proyectos como este es esencial para construir la autonomía tecnológica del país y la competitividad a largo plazo en la industria de la tecnología médica".

La plataforma tecnológica de INBRAIN utiliza interfaces neuronales de grafeno para ofrecer neuromodulación ultraprecisa, adaptable y biocompatible para una serie de afecciones como la enfermedad de Parkinson, la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares, la epilepsia y, próximamente, los trastornos neuropsiquiátricos.

Acerca de INBRAIN Neuroelectronics

INBRAIN Neuroelectronics es pionera en neurología de precisión en tiempo real y cuenta con la primera plataforma terapéutica de interfaz cerebro-ordenador (BCI-Tx) basada en grafeno. Nuestra tecnología combina la decodificación neuronal avanzada y la modulación de precisión micrométrica para ofrecer tratamientos personalizados y adaptables a afecciones como el párkinson, la epilepsia y la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares. Al supervisar y ajustar continuamente las terapias en tiempo real, nuestra plataforma impulsada por inteligencia artificial mejora los resultados, al tiempo que reduce los efectos secundarios. Este desarrollo pionero y disruptivo ha llevado a la Administración de Alimentos y Medicamentos a designar el BCI-Tx de INBRAIN como dispositivo innovador para la enfermedad de Parkinson. En colaboración con socios como Merck KGaA y nuestra filial INNERVIA Bioelectronics, estamos ampliando estas innovaciones para tratar enfermedades sistémicas y en nervios periféricos, para impulsar el futuro de la neurotecnología y la bioelectrónica. Visítenos en www.inbrain-neuroelectronics.com.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Kimberly Ha
KKH Advisors
917-291-5744
kimberly.ha@kkhadvisors.com

INBRAIN Neuroelectronics


Release Versions

Contacts

Kimberly Ha
KKH Advisors
917-291-5744
kimberly.ha@kkhadvisors.com

More News From INBRAIN Neuroelectronics

INBRAIN Neuroelectronics es nombrada pionera tecnológica 2025 por el Foro Económico Mundial

BARCELONA, España--(BUSINESS WIRE)--INBRAIN Neuroelectronics, empresa especializada en neurotecnología en fase clínica que desarrolla interfaces entre el cerebro y el ordenador (brain-computer interfaces, BCI) de precisión con grafeno, ha anunciado hoy que ha sido seleccionada como Pionera tecnológica de 2025 por el Foro Económico Mundial. Este reconocimiento prestigioso destaca la labor pionera de INBRAIN en el desarrollo de terapias neuroelectrónicas inteligentes que aplican el grafeno para t...

Resumen: INBRAIN Neuroelectronics recauda 50 millones de dólares en la Serie B para avanzar en la tecnología de interfaz cerebro-ordenador basada en grafeno

BARCELONA, España--(BUSINESS WIRE)--INBRAIN Neuroelectronics, empresa de tratamientos de interfaz cerebro-ordenador (BCI-Tx) que desarrolla tecnologías neuronales basadas en grafeno, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de Serie B de 50 millones de dólares. La ronda fue liderada por imec.xpand con la incorporación de EIC Fund, Fond ICO Next Tech, CDTI-Innvierte y Avançsa como nuevos inversores. El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo....

Resumen: INBRAIN Neuroelectronics anuncia el primer procedimiento de interfaz cerebro-ordenador humano basado en grafeno del mundo

BARCELONA, España--(BUSINESS WIRE)--INBRAIN Neuroelectronics, empresa pionera en tecnologías neuronales basadas en grafeno (BCI-Tx), ha anunciado hoy el primer procedimiento en humanos de su interfaz cortical en un paciente sometido a la resección de un tumor cerebral. La tecnología BCI de INBRAIN fue capaz de diferenciar entre tejido cerebral sano y canceroso con una precisión a escala micrométrica. Este éxito representa un avance significativo en la demostración de la capacidad de la tecnolog...
Back to Newsroom