Medicago anuncia la producción de una vacuna viable para COVID-19
Medicago anuncia la producción de una vacuna viable para COVID-19
El producto biofarmacéutico ha producido con éxito las partículas similares al virus (VLP) del coronavirus en sólo 20 días usando tecnología patentada basada en plantas
La plataforma de Medicago puede producir tanto una vacuna como anticuerpos candidatos contra la enfermedad COVID-19
CIUDAD DE QUEBEC, Quebec--(BUSINESS WIRE)--Medicago, una empresa biofarmacéutica con sede en la ciudad de Quebec, ha anunciado que ha producido con éxito una partícula similar a un virus (VLP en sus siglas en inglés) del coronavirus sólo 20 días después de obtener el gen del SARS-CoV-2 (virus causante de la enfermedad COVID-19). La producción de la VLP es el primer paso en el desarrollo de una vacuna para COVID-19, que ahora se someterá a pruebas preclínicas de seguridad y eficacia. Una vez completadas, Medicago espera iniciar conversaciones con las administraciones sanitarias apropiadas para comenzar las pruebas de la vacuna en humanos en el verano (julio/agosto) de 2020.
Medicago también está utilizando su plataforma tecnológica para desarrollar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en colaboración con el Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Laval, dirigido por el Dr. Gary Kobinger, que ayudó a desarrollar una vacuna y un tratamiento para el ébola. Estos anticuerpos contra el SARS-CoV-2 podrían utilizarse potencialmente para tratar a las personas infectadas por el virus. La investigación está siendo financiada, en parte, por los Canadian Institutes for Health Research (CIHR).
Medicago es líder en tecnología de base vegetal y ya ha demostrado con anterioridad su capacidad para ser el primero en responder a una pandemia de gripe. En 2009, la compañía produjo una vacuna candidata de tipo de investigación contra la gripe H1N1 en sólo 19 días. En 2012, Medicago fabricó 10 millones de dosis de una vacuna monovalente contra la gripe en el plazo de un mes para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA), que forma parte del Ministerio de Defensa de Estados Unidos. En 2015, Medicago también demostró que podía producir rápidamente un cóctel de anticuerpos monoclonales contra el ébola para la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA), parte del Ministerio de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
"El ritmo de nuestro progreso inicial en COVID-19 se atribuye a la capacidad de nuestra plataforma de base vegetal, que es capaz de producir soluciones de vacunas y anticuerpos para contrarrestar esta amenaza global a la salud pública. La capacidad de producir una vacuna candidata dentro de los 20 días siguientes a la obtención del gen es un diferenciador crítico para nuestra tecnología probada. Esta tecnología permite la ampliación a una velocidad sin precedentes para combatir potencialmente COVID-19", afirma Dr. Bruce Clark, CEO de Medicago.
El Dr. Gary Kobinger, profesor del Departamento de Microbiología y Enfermedades Infecciosas y director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Laval, ha señalado: "Los esfuerzos de colaboración establecidos entre el equipo de investigación de la Universidad de Laval y Medicago han tenido mucho éxito en el desarrollo de anticuerpos únicos contra enfermedades infecciosas como el VSR y el VMAP, y esa experiencia nos da confianza para la identificación satisfactoria de anticuerpos terapéuticos contra el SARS-CoV-2".
El primer producto de Medicago, una vacuna cuadrivalente recombinante estacional VLP para la inmunización activa contra la gripe, está siendo examinado actualmente por el Ministerio de Salud de Canadá tras la finalización de un sólido programa clínico de seguridad y eficacia en el que participan más de 25.000 pacientes.
Notas para los editores:
Plataforma única de Medicago basada en plantas
La compañía utiliza una tecnología patentada que se apoya en las plantas para desarrollar terapias basadas en proteínas. A diferencia del desarrollo de vacunas tradicional, Medicago no hace uso de productos de origen animal o virus vivos para crear sus productos. En su lugar, utiliza partículas similares a virus (Virus-Like Particles, VLP) que imitan la forma y las dimensiones de un virus, lo que permite al cuerpo reconocerlas y crear una respuesta inmunológica de forma no infecciosa. Los datos de los ensayos clínicos sugieren que las VLP cuentan con un mecanismo de acción multimodal diferente del de las vacunas inactivadas, el cual activa ambos brazos del sistema inmunitario: las respuestas de los anticuerpos y las respuestas mediadas por las células.
La tecnología patentada de Medicago es rápida, versátil y escalable. Tan pronto como la secuencia genética de un virus está disponible, Medicago puede desarrollar un candidato a vacuna de grado clínico en tan solo unas pocas semanas. Su tecnología recombinante permite la producción de una vacuna que se ajusta con precisión a las cepas circulantes, como en el caso de la gripe estacional. La tecnología es fácilmente escalable, lo que permite a la empresa elevar el volumen de producción con solo aumentar el número de plantas que utiliza.
Carteras de productos
El primer producto de Medicago, una vacuna contra la gripe estacional en forma de partícula recombinante cuadrivalente parecida a un virus (Quadrivalent Virus-Like Particle, QVLP), está siendo revisada actualmente por el Ministerio de Sanidad de Canadá. Las vacunas candidatas para combatir la gripe pandémica, el rotavirus y el norovirus se están probando en ensayos preclínicos y clínicos de fase II. Medicago también está desarrollando anticuerpos contra el metapneumovirus humano (hMPV), el virus sincitial respiratorio (VSR) y los opiáceos.
Instalaciones
Medicago tiene su sede en la ciudad de Quebec (Canadá), y planea producir vacunas y anticuerpos COVID-19 en su planta piloto de Quebec para responder a la demanda inmediata a corto plazo. La empresa también cuenta con una instalación de fabricación en Durham, Carolina del Norte (EE. UU.), que actualmente se dedica a la producción de vacunas y anticuerpos para sus ensayos clínicos y se espera que apoye el lanzamiento de la vacuna contra la gripe cuadrivalente VLP una vez que se apruebe. Se está construyendo en la ciudad de Quebec una nueva planta de fabricación de última generación, que será plenamente funcional para 2023 y tendrá capacidad para suministrar hasta 50 millones de dosis de vacuna cuadrivalente recombinante contra la gripe al año.
Acerca de Medicago
Medicago es una empresa biofarmacéutica con más de 450 empleados en Canadá y Estados Unidos. La misión de Medicago es mejorar los resultados de la salud mundial aprovechando las tecnologías innovadoras basadas en plantas para dar respuestas rápidas a los nuevos desafíos sanitarios mundiales. Medicago está comprometida con el avance de la terapéutica contra las enfermedades que amenazan la vida en todo el mundo.
Para más información: www.medicago.com
El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Contacts
Contacto de prensa en inglés:
Alissa Von Bargen
+1-647-234-5975
Alissa.VonBargen@gcicanada.com
Contacto de prensa en francés:
Marie-Pier Côté
+1-418-999-4847
mpcote@tactconseil.ca