-

La Japan Sake and Shochu Makers Association celebró en Lyon una cena de maridaje con los M.O.F.

LYON, Francia--(BUSINESS WIRE)--La Asociación Japonesa de Fabricantes de Sake y Shochu (Japan Sake and Shochu Makers Association, JSS), en colaboración con la Union de la Sommellerie Française, organizó una cena en el Institute Lyfe (antiguo Instituto Paul Bocuse) de Lyon, Francia, el 19 de febrero a las 19.00 horas. Siete sumilleres que ostentan el título de “Mejor Artesano de Francia” (M.O.F.), un galardón concedido a artesanos con conocimientos avanzados considerados dignos sucesores de la cultura francesa, mostraron su pericia en el maridaje de sake con cocina francesa. La cena, a la que asistieron unos 40 profesionales de la industria de las bebidas alcohólicas, maridó una selección de seis tipos de sake, desde variedades espumosas a añejas, con una comida francesa de seis platos, con postre incluido.

Utsunomiya Hitoshi, director del JSS, comentó: "Se suele decir que la oportunidad de exportar sake a Europa surgió durante la Exposición de París de 1878. Introducido inicialmente en Europa, ese sake recibió una valoración muy baja. El hecho de que podamos celebrar una cena de maridaje tan maravillosa con los laureados del M.O.F., que representan el más alto honor del mundo culinario francés, demuestra las mejoras no solo en la calidad del sake, sino también su reconocimiento como bebida versátil que marida bien con una gran variedad de platos. Estamos muy agradecidos por esta fantástica oportunidad y damos las gracias a la Union de la Sommellerie Française y a los galardonados con el M.O.F., entre ellos Xavier Thuizat, por su participación".

En la actualidad, el sake se exporta a 75 países y regiones, con un valor de exportación de 41 100 millones de yenes en 2023. Las exportaciones a Francia se han multiplicado por 3,7 en la última década y las exportaciones totales de sake se han multiplicado por 3,6 en el mismo período, lo que marca su evolución hasta convertirse en una bebida apreciada por la comunidad gastronómica mundial. La JSS seguirá promoviendo una correcta comprensión del sake y transmitiendo su encanto como bebida que marida bien con diversas cocinas a través de cenas de maridaje locales y clases magistrales.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Para más información, comunicarse con:
Japan Sake and Shochu Makers Association
Correo electrónico: vs@japansake.or.jp

The Japan Sake and Shochu Makers Association



Contacts

Para más información, comunicarse con:
Japan Sake and Shochu Makers Association
Correo electrónico: vs@japansake.or.jp

More News From The Japan Sake and Shochu Makers Association

Asociación de Productores de Sake y Shochu de Japón: expertos en bebidas internacionales exploran la cultura japonesa del sake, el honkaku shochu y el awamori

TOKIO--(BUSINESS WIRE)--La Asociación de Productores de Sake y Shochu de Japón (JSS) organiza una gira especial para invitar a profesionales destacados de la industria global de vinos y coctelería a explorar la riqueza y el legado cultural del sake, el honkaku shochu y el awamori de Japón. Este programa exclusivo ofrece una experiencia directa de las técnicas tradicionales de fermentación y destilación japonesas, recientemente reconocidas como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. La gir...

La Asociación Japonesa de Fabricantes de Sake y Shochu anuncia los datos de exportación de sake de 2024: Récord de exportaciones a 80 países y aumento del 6% interanual

TOKIO--(BUSINESS WIRE)--Rendimiento de las exportaciones de sake en 2024 La Asociación Japonesa de Fabricantes de Sake y Shochu (JSS) ha publicado los datos de exportación de sake de 2024. El valor total de las exportaciones alcanzó los 43 500 millones de yenes, lo que supone un aumento del 6% con respecto al año anterior, con 3,45 millones de cajas (que equivalen a 9 litros) enviadas a una cifra récord de 80 países. Desde 2020, el valor de las exportaciones se ha multiplicado por 1,8, el preci...
Back to Newsroom