-

EM-Power Europa: los consumidores flexibles alivian la carga de la red eléctrica

MÚNICH Y PFORZHEIM, Alemania--(BUSINESS WIRE)--La generación de electricidad neutra para el clima a partir de energía solar y eólica planteará varios retos nuevos al sistema energético. El principal es que se necesitará un grado de flexibilidad mucho mayor que el actual para mantener el equilibrio entre la oferta y el consumo. Los consumidores flexibles pueden contribuir significativamente a ello. Cómo conseguirlo será un tema importante en EM-Power Europe, la feria internacional de gestión de la energía y soluciones energéticas integradas.

"Según los cálculos de la UE, la demanda de flexibilidad aumentará un 133 % de aquí a 2030", explica Michael Villa, director general de la asociación industrial europea smartEn. En un estudio reciente, Agora Energiewende llegó a la conclusión de que en 2035 los coches eléctricos, las bombas de calor y los sistemas de almacenamiento doméstico podrán desplazar en torno al diez por ciento de la demanda anual de electricidad necesaria en Alemania. Esto equivaldría a unos 100 teravatios hora. Esta flexibilidad por parte del consumidor ahorrará a la economía unos 4800 millones de euros. Pero, ¿cómo pueden contribuir los consumidores a la transición energética?

Aprovechar al máximo su propia electricidad

La contribución inicial de los consumidores a la flexibilización es una práctica probada desde hace años: prosumidores con su propio sistema fotovoltaico conectado a un sistema estacionario de almacenamiento en batería, su propia bomba de calor y que cargan su coche eléctrico con la electricidad que ellos mismos generan. De este modo, no solo minimizan su propio consumo de electricidad de la red, sino que también reducen la carga de la red de distribución respectiva al maximizar su propio consumo.

Suministro y demanda

Cuando hay mucha electricidad disponible procedente del sol y el viento, bajan los precios en la plataforma comercial europea EEX. A partir de 2025, todos los proveedores de electricidad de Alemania estarán obligados a ofrecer a sus clientes tarifas dinámicas. Así podrán optimizar su consumo en función del precio. Sin embargo, si muchos hogares consumen mucha electricidad al mismo tiempo, las redes de distribución se verán sometidas a una presión considerable. Flexibilizar las tarifas de red podría contrarrestar este efecto: a partir de 2025, las tarifas de red en Alemania serán más altas en momentos de alta utilización de la red y más bajas en momentos de baja utilización.

Los proveedores intervienen

Los proveedores también contribuirán a la flexibilidad en mayor medida: si la capacidad de la red amenaza con escasear, pueden reducir el consumo de sus clientes. Este es un ejemplo que se ha practicado con éxito: si se produce un cuello de botella, los propios proveedores pueden apagar temporalmente las bombas de calor conectadas. Sin embargo, los clientes no sufren ninguna pérdida de confort por ello, ya que las unidades de almacenamiento térmico mantienen calientes sus hogares. A cambio, reciben la electricidad para su bomba de calor a un precio especialmente favorable.

Nuevo: ralentización en lugar de desconexión

Una novedad de la Ley de la Industria Energética (EnWG) permite a los operadores de red estrangular algunos wallbox y bombas de calor si hay riesgo de sobrecarga de la red. A cambio, los operadores de red ya no podrán negarse a conectar a esos consumidores alegando una posible sobrecarga de la red.

EM-Power Europe

EM-Power Europe es la feria internacional de gestión de la energía y soluciones energéticas integradas. Bajo el lema "Empowering Grids and Prosumers", reúne a las partes interesadas y se centra en las tendencias y desarrollos actuales. EM-Power Europe tendrá lugar del 19 al 21 de junio de 2024 en Messe München.

Puede obtener más información: www.em-power.eu

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto de prensa:
ressourcenmangel an der Panke GmbH
Roberto Freiberger | Tel.: +49 163 8430 943
roberto.freiberger@ressourcenmangel.de

Solar Promotion GmbH
Peggy Zilay | Tel.: +49 7231 58598-240
zilay@solarpromotion.com

Solar Promotion GmbH



Contacts

Contacto de prensa:
ressourcenmangel an der Panke GmbH
Roberto Freiberger | Tel.: +49 163 8430 943
roberto.freiberger@ressourcenmangel.de

Solar Promotion GmbH
Peggy Zilay | Tel.: +49 7231 58598-240
zilay@solarpromotion.com

More News From Solar Promotion GmbH

The smarter E Europe 2025: Estudios, tecnologías y tendencias del mercado para el sistema energético del mañana

MÚNICH y PFORZHEIM, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Ha pasado exactamente una semana desde que The smarter E Europe echara el cierre en Múnich. Una vez más, la mayor alianza europea de exposiciones para la industria energética convirtió la capital bávara en el epicentro del sector energético mundial y causó una gran impresión con unos resultados sobresalientes. A lo largo de tres días, 2737 expositores de 57 países mostraron sus tecnologías, modelos de negocio y soluciones listas para el mercado con...

The Smarter E Europe: Presentación de la exposición especial sobre carga bidireccional, la transición energética cobra fuerza

MÚNICH & PFORZHEIM, Alemania--(BUSINESS WIRE)--La electricidad procedente de fuentes renovables se ha convertido en el nuevo estándar: solo en Alemania, alrededor del 60% de la generación neta de electricidad se obtendrá de energías renovables en 2024. Pero el creciente volumen de energía verde plantea nuevos desafíos para el suministro energético: La integración en el sistema existente requiere con urgencia de más flexibilidad. Un estudio de Euroelectric/EY prevé que la demanda diaria de flexi...

ees Europe: El auge de los sistemas de almacenamiento a gran escala, un pilar fundamental para la transición energética que impulsa el crecimiento del mercado

MÚNICH Y PFORZHEIM, Alemania--(BUSINESS WIRE)--La transición energética ha alcanzado un momento decisivo. Con el incremento de la generación de electricidad mediante fuentes renovables, aumenta la necesidad de soluciones efectivas para la estabilización de la red, donde los sistemas de almacenamiento en baterías a gran escala desempeñan un rol fundamental. Según SolarPower Europe, el mercado europeo crecerá entre un 30 y un 40 % anual gracias al auge de este tipo de almacenamiento. Estos sistem...
Back to Newsroom