-

Graforce presenta electrolizadores de plasma para hidrógeno a partir de metano y aguas residuales en la feria IFAT 2022

BERLÍN--(BUSINESS WIRE)--El hidrógeno verde es clave para lograr una economía circular. Graforce ha desarrollado una tecnología de electrólisis de plasma que puede producir hidrógeno a partir de materiales residuales, con costos de fabricación mucho más bajos y rendimientos más altos. Graforce demostrará sus comercializables plantas de electrólisis de metano y aguas residuales y sus sistemas de reabastecimiento de combustible en IFAT, la feria líder a nivel mundial en el ámbito de agua, aguas residuales y gestión de residuos. Estas soluciones demuestran el enorme potencial de mercado del hidrógeno verde para la producción de energía y combustible CO2 o incluso con CO2 negativo.

Según las previsiones, el hidrógeno verde tiene una importancia fundamental en los segmentos de la movilidad, la industria y la generación de energía y asume un papel clave en la consecución de los objetivos climáticos globales. Se pronostica que el mercado de hidrógeno mundial se sextuplicará para 2050. Alemania representa hasta el 20 por ciento del consumo de hidrógeno europea actual, y también está previsto que siga siendo el mercado más grande de captación de hidrógeno en la Unión Europea, impulsado por sólidos compromisos de descarbonizacón entre distintos sectores.

La producción de hidrógeno mediante electrólisis de plasma requiere mucha menos energía que la electrólisis de agua y permite lograr reducciones de costos significativas. Mientras que la electrólisis de agua necesita 50kWh/kg H2, la producción de 1 kg de hidrógeno a partir de metano solo requiere 10 kWh o 20 kWh de aguas residuales.

“Se trate de combustible, una fuente de calor o una materia prima, el hidrógeno verde puede realizar una contribución significativa para lograr las metas climáticas en muchas industrias”, explica el Dr. Jens Hanke. “Nuestras plantas producen hidrógeno verde a partir de metano, aguas residuales, estiércol líquido o amoníaco. De esa forma, cerramos ciclos de materiales y energía y realizamos una contribución significativa a un futuro sin combustibles fósiles ni emisiones de CO2. Y esto se ofrece de manera rápida y rentable".

Para el desarrollo y el escalado específico para cada cliente de sus plantas modulares, Graforce trabaja con líderes globales en los campos de ingeniería, compras y construcción. Actualmente, la empresa está en el proceso de expandir sus alianzas estratégicas con el sector financiero y con inversores estratégicos para escalar rápidamente su tecnología en todo el mundo.

Quiénes somos

La empresa alemana Graforce es un líder de tecnología en soluciones sostenibles y tecnologías de eliminación de dióxido de carbono. Las plantas de reconversión de energía producen hidrógeno libre de CO2 o con CO2 negativo y materias primas sintéticas con la más alta eficiencia y los costos de infraestructura más bajos en el rango de los multimegavatios. De este modo, Graforce descarboniza energías fósiles, sectores industriales y los sectores de energía térmica, transporte y construcción. www.graforce.com/EN

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Graforce GmbH
Dr. Jens Hanke
Teléfono: +49 30 - 63 2222-110
presse@graforce.de

Graforce



Contacts

Graforce GmbH
Dr. Jens Hanke
Teléfono: +49 30 - 63 2222-110
presse@graforce.de

More News From Graforce

Graforce y Worley desarrollarán conjuntamente la tecnología de electrólisis de metano en APAC

BERLÍN--(BUSINESS WIRE)--Graforce, proveedor alemán líder de plantas de hidrógeno con cero emisiones de carbono, y Worley, empresa de referencia mundial en ingeniería y ejecución de proyectos, colaboran para ampliar la electrólisis de metano (plasmálisis) empezando por Australia, el Pacífico, Asia y China. La plasmálisis es una tecnología electroquímica revolucionaria que convierte el gas natural, el GNL, el gas de combustión y otros hidrocarburos en hidrógeno sin emitir CO2 ni ningún otro gas...

Reducción del gas de combustión: solución pionera de Graforce es ganadora del Petronas Race2Decarbonise

BERLÍN--(BUSINESS WIRE)--Graforce fue reconocida, entre más de 500 soluciones a nivel global, en la competencia Petronas Race2Decarbonise con su tecnología de electrólisis de metano (plasmólisis) en la categoría “Eliminación o reducción de la quema de gas”. La competencia tiene como objetivo acelerar el desarrollo de soluciones bajas en carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La quema de gas genera más de 400 millones de toneladas de emisiones de CO2 cada año. En todo el...

LNGCON 2023: La electrólisis del metano convierte el GNL en hidrógeno libre de CO2

BERLIN & DUSSELDORF, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Los días 6 y 7 de marzo, en el International LNG Congress 2023, más de 350 empresas debatirán sobre los principales retos de la industria del GNL, desde las infraestructuras de transporte y almacenamiento hasta su uso como combustible o por parte de los usuarios finales. Graforce introducirá la electrólisis del metano (plasmálisis), una tecnología revolucionaria que convierte el GNL en hidrógeno. Esto permite a los grandes consumidores de gas pasa...
Back to Newsroom