-

nShift: los costos logísticos corren el riesgo de mermar los beneficios del Black Friday: las tarifas de los transportistas suben un 25 %

Se insta a los minoristas a que empiecen a prepararse ya mismo para proteger los ingresos de la temporada alta del próximo año

LONDRES--(BUSINESS WIRE)--El fuerte aumento de los costos de entrega, de hasta un 25 %1, puede haber reducido los beneficios de las empresas de comercio electrónico en el Black Friday. nShift, líder mundial en gestión de entregas a través de múltiples transportistas, anima a las empresas a empezar a prepararse para el próximo año con el fin de proteger los beneficios de la temporada alta de 2025.

Debido a la capacidad limitada de la cadena de suministro, casi un tercio de las empresas (32 %) tuvo que hacer frente a un aumento de los costos. 2 Aunque aún es pronto para evaluar los efectos concretos del aumento de los costos en la bonanza de las compras de la semana pasada, muchos minoristas y almacenes vieron cómo las tarifas de los transportistas se disparaban un 25 % en 2023. El año pasado, el gasto promedio de entrega por artículo en el Reino Unido pasó de £3,50 a £4,37.3 Otros mercados europeos experimentaron aumentos similares.

Al mismo tiempo que las empresas luchan contra los costos, los clientes exigen más opciones en cuanto a plazos de entrega y opciones de envío. Los estudios demuestran que el 72 % de los clientes cree que la posibilidad de elegir las opciones de entrega es importante cuando compran por primera vez con una marca, un vendedor o un minorista.4

"El Black Friday consiste en ofrecer la mejor oferta posible. Por eso, cuando los costos de transporte aumentan en temporada alta, los minoristas y los almacenes son reacios a repercutir el incremento en los clientes", afirma Mattias Gredenhag, director de tecnología de nShift. La empresa tiende a absorber el costo, lo que reduce el beneficio potencial de la temporada alta".

"Crear capacidad es la clave para conservar los ingresos y ofrecer mejores opciones a los clientes. El acceso a una red de transportistas más amplia puede reducir la exposición de los almacenes a los aumentos de costos, permitiéndoles encontrar alternativas rentables con mayor facilidad. Aunque es demasiado tarde para hacer grandes cambios de infraestructura para 2024, los minoristas y los almacenes deben empezar a invertir ahora, para asegurarse de que pueden alcanzar el pico de beneficios en 2025".

Mattias publicó una lista de cuatro consejos para que las empresas planifiquen el año 2025:

  1. Invertir en capacidad multitransportista: cuando aumenta la demanda, los almacenes tienen que asegurarse de disponer de capacidad para satisfacerla. Esto implica tener acceso a la mayor red de transportistas. Esto no solo les permite escalar, sino que también permite a los minoristas ofrecer una mayor variedad de opciones de entrega.
  2. Seleccionar automáticamente el transportista más económico para cada entrega: el software de gestión de entregas adecuado permite a las empresas automatizar el proceso de reserva de transportistas, seleccionando al instante aquel que sea más rentable.
  3. Mostrar las opciones y la información con claridad en el checkout: si los compradores desean una opción de entrega específica, asegúrese de que puedan encontrarla rápidamente. Si la entrega al día siguiente ya no es posible por motivos de capacidad, indíquelo en el checkout para evitar confusiones. Muchos consumidores buscan un envío sostenible y se irán si no encuentran una opción con menos emisiones.
  4. Comunicar, comunicar y comunicar: si se producen retrasos, es fundamental que los minoristas lo comuniquen a sus clientes. En 2025, esto no puede hacerse únicamente por correo electrónico, sino que las comunicaciones deben dirigirse a las aplicaciones móviles y sociales a través de las cuales los compradores viven su vida digital. Si se hacen bien, estos mensajes también brindan la oportunidad de promocionar más productos.

El conjunto de soluciones nShift combina los mejores aspectos de la gestión de entregas con aplicaciones orientadas al cliente. Nuestra red de transportistas está formada por más de 1000 transportistas, lo que permite a minoristas, vendedores y almacenes gestionar un proceso de entrega integral, desde el checkout hasta la devolución.

www.nshift.com

Acerca de nShift:

La plataforma de gestión de entregas y experiencias de nShift lleva al éxito al comercio electrónico. Crezca más allá de sus límites con una innovación constante y la mayor red de transportistas del mundo. Fidelice a sus clientes con herramientas integrales que mejoran la experiencia. Unifique los datos en información útil que conecte y optimice los procesos. Con nShift, convierta la entrega en el vínculo fundamental entre su marca y sus clientes.

1 https://supplychaindigital.com/logistics/black-friday-shipping-costs  
2 https://supplychaindigital.com/logistics/black-friday-shipping-costs  
3 https://supplychaindigital.com/logistics/black-friday-shipping-costs  
4 https://nshift.com/retail-week-shopper-unlocked

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

James Ellerington: James.Ellerington@fourteenforty.uk / (+44) 07725 534941

nShift



Contacts

James Ellerington: James.Ellerington@fourteenforty.uk / (+44) 07725 534941

More News From nShift

nShift: Los desafíos de 2024 son la clave para el éxito del comercio electrónico en 2025

LONDRES--(BUSINESS WIRE)--Las marcas se han enfrentado a desafíos en 2024 que podrían generar oportunidades de crecimiento en el año que viene. Dominar los desafíos logísticos, incluido el proceso de entrega, puede generar la capacidad de reducir costos, gestionar riesgos, impulsar la lealtad y aumentar los ingresos. nShift, el líder mundial en gestión de entregas y experiencias, describe hoy cinco formas en las que la solución de desafíos logísticos y comerciales puede crear oportunidades para...

nShift: Las pyme en crecimiento deben reducir las pérdidas de dinero en 2025

LONDRES--(BUSINESS WIRE)--Las pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico temen estar perdiendo dinero al no optimizar sus procesos, sacar provecho de la información que brinda el análisis de datos y mejorar la experiencia de los consumidores. Los especialistas de nShift instan a las empresas de comercio electrónico en crecimiento a que comiencen en 2025 a optimizar el proceso de entrega con el fin de maximizar sus ingresos y enfrentar ciertos desafíos comerciales con eficacia. Las peq...

nShift urge a los minoristas a prepararse para la oleada de devoluciones de esta temporada alta

LONDRES--(BUSINESS WIRE)--A medida que los vendedores entran en las fases finales del periodo de compras prenavideño, es vital que dispongan de una capacidad de devolución adecuada para hacer frente al volumen de devoluciones que probablemente recibirán. Esta es la opinión de nShift, líder internacional en software de gestión de paquetería, después de que los informes sugieran que hasta 1 de cada 3 compradores devolverá sus gangas del Black Friday y el Cyber Monday1. El informe DeliveryX Return...
Back to Newsroom