Armis advierte que, con la IA, se intensifica la amenaza de una ciberguerra mundial en medio de tensiones geopolíticas crecientes
Armis advierte que, con la IA, se intensifica la amenaza de una ciberguerra mundial en medio de tensiones geopolíticas crecientes
- El 87 % de las personas responsables de tomar decisiones relativas a las tecnologías de la información están preocupadas por las repercusiones de la ciberguerra en su organización, esto representa el 34 % más comparado con el año pasado.
- El 64 % de las personas responsables de tomar decisiones relativas a las tecnologías de la información coinciden en que la inteligencia artificial es un desafío para el statu quo geopolítico porque permite que naciones más pequeñas y actores no estatales emerjan como amenazas cibernéticas casi en pie de igualdad.
SAN FRANCISCO--(BUSINESS WIRE)--Armis, la empresa especializada en gestión de exposición cibernética y seguridad, advierte que los ataques cibernéticos potenciados por inteligencia artificial se están convirtiendo en armas cibernéticas supercargadas. La compañía insta a las organizaciones a cerrar urgentemente la brecha entre sus programas actuales de ciberseguridad y la preparación proactiva para el futuro, ya que las amenazas seguirán en aumento.
Nuevos datos del tercer informe anual mundial sobre ciberguerra de Armis Labs, Ciberguerra sin fronteras: El papel de la IA en la nueva era de la ciberguerra, muestra que la amenaza de la IA se ha potenciado para organizaciones y gobiernos de todo el mundo durante el último año.
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Contacts
Contactos de prensa:
Rebecca Cradick
Directora sénior de Comunicaciones Internacionales
Armis
pr@armis.com