Moody's se une al Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) y ayudará a desarrollar un marco para la presentación de informes

LONDRES--()--Moody's Corporation (NYSE: MCO) acaba de anunciar que se ha unido al Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures, TNFD), una nueva iniciativa liderada por la industria que persigue modificar significativamente los flujos financieros mundiales para que pasen de ser negativos para la naturaleza a ser positivos. Como miembro del TNFD, Moody's colaborará con las principales organizaciones de los principales sectores y zonas geográficas para desarrollar un marco de información y actuar sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza.

«Esencialmente, el papel de Moody's es ayudar a otros a entender, medir y gestionar mejor el riesgo. Tal y como han identificado nuestras propias investigaciones, la biodiversidad y los riesgos relacionados con la naturaleza están afectando a los resultados de las empresas y son consideraciones cada vez más importantes a la hora de construir un futuro más sostenible», afirmó Rob Fauber, presidente y director ejecutivo de Moody's Corporation. «Estamos encantados de contribuir a la labor del TNFD, ya que las organizaciones buscan cada vez más tomar mejores decisiones y generar más oportunidades en sus cadenas de valor».

Las investigaciones realizadas por Moody's concluyen que los riesgos relacionados con la biodiversidad y la naturaleza suponen una importante amenaza para un gran número de industrias y sectores. Un informe de Moody's Investors Service descubrió que 12 sectores con 2,1 billones de dólares de deuda combinada, incluidas todas las industrias extractivas, se enfrentan a un riesgo de capital natural alto o muy alto. Además, según un estudio de Moody's ESG Solutions, el 38 % de las grandes empresas que cotizan en bolsa tienen al menos una instalación asociada a la pérdida de hábitat, sobre una muestra de 5300 empresas.

A día de hoy, las instituciones financieras y las empresas no disponen de información completa que les ayude a comprender el impacto de los riesgos relacionados con la naturaleza en los resultados financieros a corto y largo plazo. El TNFD ayudará a las instituciones financieras y a las empresas a incorporar los riesgos y las oportunidades asociados a la naturaleza en sus decisiones de planificación estratégica, gestión de riesgos y asignación de activos. Además, en los próximos años, Moody's colaborará con los miembros del TNFD en el desarrollo de un marco práctico para los riesgos relacionados con la naturaleza y un conjunto de directrices para la presentación de informes.

El anuncio responde a la participación de Moody's en el Task Force on Climate-related Financial Disclosures, que ha establecido y normalizado un marco para informar sobre los riesgos financieros relacionados con el cambio climático. También se suma al papel de Moody's como miembro fundador de la Alianza de Proveedores de Servicios Financieros Net Zero, que forma parte de la Alianza Financiera de Glasgow para Net Zero. también se ha comprometido a lograr cero emisiones netas en todas sus operaciones y cadena de valor para 2040, lo que adelanta su objetivo original en 10 años. Moody's también ha establecido y avanzado en los objetivos intermedios de cero emisiones netas basados en la ciencia. El progreso de estos objetivos puede verse en el reciente Informe TCFD y en el Informe de sostenibilidad de las partes interesadas. Más información sobre las actividades de Moody’s en material de clima disponible en su Centro de información sobre Clima.

ACERCA DE MOODY’S CORPORATION

Moody’s (NYSE:MCO) es una firma global integrada de evaluación del riesgo que empodera a las organizaciones para que puedan tomar mejores decisiones. Sus datos, soluciones analíticas y perspectivas ayudan a los líderes de negocios a identificar oportunidades y a gestionar los riesgos de hacer negocios con otras personas. Creemos que la mayor transparencia, las decisiones más informadas y el acceso justo a la información abren las puertas al progreso compartido. Moody’s, con más de 11 500 empleados en más de 40 países, combina la presencia internacional con la experiencia local y más de un siglo de historia en los mercados financieros. Obtenga más información en moodys.com/about.

DECLARACIÓN DE «PUERTO SEGURO» EN VIRTUD DE LA LEY DE REFORMA DE LITIGIOS SOBRE VALORES PRIVADOS DE 1995

Ciertas declaraciones contenidas en el presente comunicado son declaraciones prospectivas y se basan en expectativas, planes y perspectivas para los negocios y operaciones de Moody’s Corporation (la «Compañía») que involucran una cantidad de riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones pueden incluir, entre otras, términos como «cree»; «espera», «anticipa», «pretende», «planifica», «será», «posible», «continúa», «estrategia», «aspira», «apunta», «pronostica», «estima», «debe», «puede», «podría» y expresiones o palabras similares y variaciones de esa índoles que expresan la naturaleza prospectiva de eventos o resultados, generalmente indicativos de declaraciones prospectivas. Se advierte a los accionistas e inversores que no deben confiar de manera indebida en estas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas y demás información en este comunicado son válidas a fecha del presente y la Compañía no asume obligación alguna (ni tiene intención) de complementar, actualizar o revisar dichas declaraciones sobre una base anticipatoria, ya sea como resultado de desarrollos posteriores, cambios de expectativas u otros, excepto cuando lo exijan las leyes o los reglamentos vigentes. En relación con las disposiciones de «puerto seguro» de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, la Compañía identifica ejemplos de factores, riesgos e incertidumbres que podrían causar una diferencia, tal vez sustancial, entre los resultados reales y los contenidos en estas declaraciones prospectivas. Esos factores, riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, el impacto de COVID-19 en la volatilidad de los mercados financieros de los Estados Unidos y del mundo, en las condiciones económicas generales y en el crecimiento del PIB en los Estados Unidos y en todo el mundo, y en las propias operaciones y personal de la Compañía. Muchos otros factores podrían hacer que los resultados reales difieran de la perspectiva de Moody's, entre ellos, las perturbaciones del mercado crediticio o las desaceleraciones económicas que podrían afectar el volumen de deuda y otros valores emitidos en los mercados financieros nacionales o globales; otros parámetros que pueden afectar el volumen de la deuda y otros valores emitidos en los mercados financieros nacionales o globales, incluidos los problemas regulatorios y de calidad crediticia, cambios en intereses y otros problemas de volatilidad en los mercados financieros, como aquellos debidos al Brexit y a la incertidumbre de la transición de las empresas que abandonan el LIBOR; el nivel de actividad de las fusiones y adquisiciones en los Estados Unidos y otros países; la eficiencia incierta y las posibles consecuencias colaterales de las acciones de los Estados Unidos y otras medidas gubernamentales que afectan los mercados de crédito, el comercio internacional y la política económica, incluidos los relacionados con los aranceles, los acuerdos fiscales y las barreras comerciales; la preocupación de que el mercado pueda perjudicar nuestra credibilidad o de alguna manera afectar las percepciones del mercado sobre la integridad o utilidad de las agencias de calificación crediticia independiente; el lanzamiento de productos o tecnologías competidoras por parte de otras compañías; las presiones de precios de nuestros competidores y/o clientes; el nivel de éxito en el desarrollo de nuevos productos y la expansión global; el impacto de la regulación como NRSRO (organización de calificación estadística reconocida a nivel nacional), la posibilidad de nuevas leyes y regulaciones en los Estados Unidos, a nivel estatal o local; el potencial para una mayor competencia y una regulación más estricta en la UE y otras jurisdicciones extranjeras; la exposición a litigios relacionados con las opiniones de calificación del Servicio de Inversores de Moody's, así como cualquier otro litigio, cualquier demanda, investigación o investigación gubernamental o regulatoria a la que la Compañía pueda estar sujeta periódicamente; la legislación estadounidense que modifica las normas de alegación y las reglamentaciones de la UE que modifican las normas de responsabilidad aplicables a las agencias de calificación crediticia de una manera desfavorable para dichas agencias; las disposiciones de las reglamentaciones de la UE que imponen requisitos sustantivos y de procedimiento adicionales sobre la fijación de precios de los servicios y la ampliación de los poderes de supervisión para incluir calificaciones no pertenecientes a la UE utilizadas con fines reglamentarios; la posible pérdida de empleados clave; fallas o mal funcionamiento de nuestras operaciones e infraestructura; vulnerabilidades a amenazas cibernéticas y otros problemas de seguridad cibernética; el resultado de cualquier revisión de las iniciativas de planificación tributaria global de la Compañía por parte de las autoridades de auditoría tributaria; exposición a posibles sanciones penales o recursos civiles si la Compañía no cumple con las leyes y regulaciones aplicables de los EE. UU. y del extranjero en las jurisdicciones en las que opera la Compañía, incluidas las leyes de protección de datos y privacidad, las leyes que imponen sanciones, leyes anticorrupción y leyes locales que prohíben el pago de sobornos a funcionarios del gobierno; el impacto de las fusiones, adquisiciones u otras conciliaciones corporativas y la capacidad de la Compañía para integrar con éxito los negocios adquiridos; volatilidad cambiaria y monetaria; el nivel de flujos de efectivo futuros; niveles de gasto de inversión y una disminución en la demanda de las instituciones financieras para herramientas de gestión de riesgo de crédito. Estos factores, riesgos e incertidumbres, así como otros riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales de Moody's difieran sustancialmente de los contemplados, expresados, proyectados, anticipados o implícitos en las declaraciones prospectivas se ven actualmente, o podrían verse en el futuro, amplificados por el brote de COVID-19 y se describen con mayor detalle en la sección «Factores de riesgo» de la Parte I, Artículo 1A del informe anual de la Compañía en el Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2020, así como en otros documentos presentados ocasionalmente por la Compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), o en materiales que se hayan incorporado en el presente documento en los anteriormente mencionados. Se advierte a los accionistas e inversores que la ocurrencia de cualquiera de estos factores, riesgos o incertidumbres podrían causar que los resultados reales de la Compañía difieran sustancialmente de los resultados contemplados, proyectados, expresados, anticipados o implícitos en las declaraciones prospectivas, lo que podría tener un efecto sustancial y adverso en el negocio, los resultados o las operaciones de la Compañía. Es probable que, ocasionalmente, surjan nuevos factores y que la Compañía no pueda predecirlos, ni sea capaz de evaluar el efecto potencial que puedan tener sobre ella los nuevos factores.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

SHIVANI KAK
Relaciones con los inversores
212.553.0298
Shivani.Kak@moodys.com

JULIAN KNAPP
Comunicaciones corporativas
+44.207.772.1967
Julian.Knapp@moodys.com

Contacts

SHIVANI KAK
Relaciones con los inversores
212.553.0298
Shivani.Kak@moodys.com

JULIAN KNAPP
Comunicaciones corporativas
+44.207.772.1967
Julian.Knapp@moodys.com