La Comisión Europea concede la autorización de comercialización de Ranivisio▼®* (ranibizumab), un biosimilar de Lucentis®**, para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la causa más común de ceguera en los países desarrollados

Teva Pharmaceuticals comercializará el producto en Europa

  • La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a unos 67 millones de personas en Europa y es una de las principales causas de ceguera en adultos en edad laboral con diabetes no controlada1 y la causa más común de ceguera en los países desarrollados2.

  • Ranivisio (ranibizumab) será el primer biosimilar oftalmológico de Lucentis que se comercializará en Europa y está aprobado para el tratamiento de las cinco indicaciones de Lucentis en adultos.

  • Teva ha establecido una asociación estratégica con Bioeq AG para la comercialización exclusiva de ranibizumab y tiene la intención de lanzar el producto en toda Europa tras su lanzamiento en julio de 2012 en el Reino Unido con el nombre comercial de ONGAVIA▼®.

TEL AVIV, Israel--()--Teva Pharmaceutical Industries Ltd. ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido una autorización de comercialización para Ranivisio (ranibizumab), un biosimilar del tratamiento oftalmológico Lucentis en las cinco indicaciones en adultos para las que está autorizado Lucentis.

El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Fiona Cohen fiona.cohen@tevaeu.com

Contacts

Fiona Cohen fiona.cohen@tevaeu.com